sábado, 19 de abril de 2014


VIOLENCIA SEXUAL
INTRODUCCION
CAPITULO I  “ORIGEN DE LA VIOLENCIA SEXUAL”
1.1.  Antecedentes
1.2. Desarrollo de la violencia sexual
1.3. Definición de Violencia Sexual
1.4. Características de la Violencia
1.5. Violencia sexual no es solo la fuerza física
CAPITULO II FACTORES DE RIESGO
4.1. Factores sociales
4.1.1 Grado de Instrucción
4.1.2. Alcohol y Drogas
4.1.3. La pobreza
4.1.4. Grupo de amigos
4.1. Identidad Sexual
4.2. Problemas sentimentales en la relación de pareja
4.4. Victima de abuso en la infancia
4.5. Consecuencias de la Violencia en la relación intima
CAPITULO III “ESTUDIO DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN LA AMAZONIA PERUANA”
2.1. Violencia sexual contra las mujeres
2.2.  La situación y la prevalencia de la violencia sexual contra las mujeres de Loreto
2.3. La relación de la violencia sexual en el embarazo de adolescentes
2.4. Estadísticas sobre el maltrato sexual en la amazonia peruana
CAPITULO IV “LA VIOLENCIA SEXUAL DENTRO DE LA SOCIEDAD”
3.1. Violencia Domestica Sexual
3.2. La influencia de la cultura en la violencia
3.3. Acoso Sexual de Menores
3.4. Delitos Sexuales
3.5. Leyes ineficientes que luchan contra la violencia sexual
3.6. Medidas para prevenir otras formas de Violencia Sexual
CONCLUSIONES
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
·         MYRES,D (1995). Psicologia Social. Mexico. Cuarta Edicion, Pag. 468,470. [150.2 / M 99]
·         PAPALIA. D WENKOS, S Y DUSKIN, R (2001) Desarrollo Humano. Bogotá 8ta Edición Pag. 453, 455 [156.1 /P250 .E1]
·         VILLANUEVA, R (2000). Violencia Sexual. Un problema de Seguridad Ciudadana . Lima 1era Edición. [364. D -43]
·         ARBULUM, v. (2010). Delitos sexuales en agravio de menores. Lima. 1era edición [364. 1532 A-66]
·         ARCE,M (2010). El delito de Violencia Sexual. Lima








INTEGRANTES:

Cardenas Villegas, Treysi
Mantilla Vidal, Roxana
Perez Sangai, Karina
Portal Abanto, Cecilia
Ventura Vega, Javier 

No hay comentarios:

Publicar un comentario