jueves, 3 de abril de 2014

GLOSARIO:

   ALTISONANTE: Se dice, por lo común, del lenguaje o estilo en que se emplean con frecuencia o afectadamente voces de las más llenas y sonoras.

ANDRÓGINOS: Se aplica al ser vivo que es macho y hembra a la vez, por tener los órganos sexuales de las dos clases

BISEXUAL: Dicho de una persona: Que alterna las prácticas homosexuales con las heterosexuales.

DICOTOMÍA: División en dos partes.

   ESTATUS: Posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social.

  ESTOICOS: Fuerte, ecuánime ante la desgracia.

 EUFENISMO: Palabra o expresión con que se sustituye a otra más grosera, impertinente, violenta o que se considera tabú.

 GAY: Hombre homosexual.

HETERODOXA: Disconforme con doctrinas o prácticas generalmente admitidas.

JOTO: Hombre homosexual.

 LESBIANA: Mujer homosexual.

 METONIMIAFigura retórica que consiste en designar una cosa con el nombre de otra con la que mantiene una relación de proximidad o contexto
 
      ORTODOXIA: Conformidad con la doctrina fundamental de cualquier secta o sistema.

  PROSCRIPCIÓN: Excluir o prohibir una costumbre o el uso de algo.

 SUBVERSIÓN: Trastornar, revolver, destruir, especialmente en lo moral.

 TRANSEXUAL: Dicho de una persona: Que se siente del otro sexo, y adopta sus atuendos y comportamientos.

 TRANSGÉNERO: Transgénero es un término genérico que se emplea para describir a personas que en diferentes formas se identifican con el género opuesto al de sus características fisiológicas de nacimiento. En ese sentido, su identidad es transgénero.
  
    LINCOGRAFÍA:
    http://lema.rae.es/drae/
    http://www.rae.es/




No hay comentarios:

Publicar un comentario